viernes, 30 de septiembre de 2022

Los Murciélagos, nuestros amigos... seguimos con nuestro proyecto

Como ya sabéis, tenemos este proyecto abierto durante todo el año, "Los Murciélagos, nuestros amigos", que gracias a la ayuda de personas, instituciones, centros, AMPA's, administraciones, etc... estamos consiguiendo muy buenos resultados. Son más de 300.000 visualizaciones en nuestro blog en poco más de 1 año  y medio de existencia, y de casi 2 años del nacimiento de este proyecto, en el que han participado más de 50 colegios de toda España, multitud de AMPA's y colectivos, así como la participación de casi 2000 niños y niñas en nuestros concursos de varios países del Mundo.


Gracias a una profesora de un colegio de Zaragoza (que nos ha pedido su anonimato), nos convenció a presentar nuestro proyecto a los Premios Aprendizaje y Servicio que son de carácter nacional y organizados por la Fundación Edebé (https://www.edebe.com/) y la Red Española de Aprendizaje-Servicio (https://www.aprendizajeservicio.net/), con la colaboración, entre otras instituciones, del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España. Sabemos que es muy difícil puesto que habrá multitud de proyectos muy buenos presentados por los centros de educación y por colectivos que se dedican durante todo el año a este tipo de cosas. Nosotros creemos que tenemos un proyecto único, diferente y que defiende unos valores espectaculares... por eso hemos realizado una memoria explicativa lo más completa posible, firmada por Fátima García Román (Graduada en Educación Primaria con mención en Educación Física, Educación Especial, Religión y Francés, Vicepresidenta del G.E.V. y Monitora Titulada de la Escuela de Espeleología de nuestro colectivos) y por Toni Pérez Fernández (Ingeniero Técnico de Minas, con 3 másters, bioespeleólogo y Presidente del G.E.V.).





Para este premio, hemos tenido que realizar un vídeo muy breve (hemos intentado exponer todo lo que hemos hecho en poco tiempo, y nos han faltado muchas cosas... pero ha salido realmente bien), realizado y producido por nuestro compañero del G.E.V., Noé Marín García (Ciclo Superior de Técnico de Sonido, Grado de Comunicación Audiovisual y Máster en Dirección Estratégica e Innovación de la Comunicación), gracias también a Radio Villacarrillo Cadena Dial y a Diez TV Las Villas. Y os lo dejamos a continuación:


Desde aquí queremos dar las gracias a Dña. María José Lara, Delegada Territorial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por su apoyo incondicional a este proyecto y a nuestra asociación. También dar las gracias a la Dra. Elena Tena (Estación Biológica de Doñana, CSIC y miembro de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos, SECEMU) por toda su colaboración altruista. Por supuesto a D. Antonio Sánchez Rodríguez (Centro de Información Juvenil de Villacarrillo y Centro Guadalinfo de Villacarrillo), miembros del G.E.V., AMPA's, centros de educación, colectivos espeleológicos, administraciones, asociaciones naturalistas, profesorado y alumnado que han colaborado en todas nuestras actividades realizadas. Y por supuesto, gracias a los niños y niñas de nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos, por todo lo que están haciendo en cada rincón del planeta.

Pronto daremos paso al III Concurso Internacional de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos", una de las actividades más demandadas y más participativas, así que estad atent@s que pronto tendremos novedades.

Esperamos que nuestra iniciativa de participación y educación ambiental con los más pequeños y pequeñas sea de interés... nosotros seguiremos apostando por este tipo de iniciativas. Nuestro proyecto sigue.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Los murciélagos llegarán al CEIP Ntra. Sra. del Rosario (Villacarrillo, Jaén)

Grata noticia la que nos ha llegado desde la clase de primer curso de infantil (los niños y las niñas de 3 añitos) del CEIP Ntra. Sra. del Rosario en Villacarrillo (Jaén), y es que gracias a su profesora Dña. Nieves García Alaminos, se va a realizar un pequeño proyecto sobre MURCIÉLAGOS con el alumnado de esta clase.


Además, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) participará en más de alguna ocasión para acercar a los más pequeños a conocer y a proteger a estos fabulosos animales. Ya tienen los peques una sorpresa en su aula, y gracias a su "seño" os podremos ir enseñando todo lo que van a ir haciendo.


Ya hace unos añitos pudimos colaborar con Nieves en una jornada muy divertida para los más pequeños (la foto anterior es de ese día), y ahora volvemos a tener esa colaboración tan necesaria con los más pequeños del colegio. Ya desde aquí, anunciamos que todos los alumnos y alumnas (y nuestra profe Nieves) van a ser incluidos en nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos... más adelante les daremos una sorpresa en clase.

Damos las gracias a Nieves por su gran interés y su disposición, y nosotros estaremos allí siempre que se nos requiera. Nuestro equipo va siendo cada vez más grande gracias a iniciativas como esta. Nos veremos pronto en el cole.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Noche de los Murciélagos en Casares (Málaga)

Mañana 16 de Septiembre tenemos otra cita en Andalucía con los Murciélagos, en este caso un evento organizado por la Sociedad de Investigaciones Espeleológicas Caxara y el Excmo. Ayuntamiento de Casares (Málaga), en colaboración con la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y SECEMU.



Muchas actividades para la tarde-noche del viernes que os podrá interesar. Os recomendamos que participéis.

miércoles, 24 de agosto de 2022

Taller y Bat Night en Marina de Cudeyo

Y este fin de semana hay otra gran actividad sobre murciélagos en Marina de Cudeyo (Cantabria) a cargo de MUR Asociación Naturalista, donde van a haber varias actividades, entre ellas un taller infantil sobre nuestros amigos los Murciélagos.


Se celebrará el sábado 27 de Agosto en esta Noche Internacional de los Murciélagos, así que si estáis por la zona, no dudéis en acercaros con vuestros peques, porque disfrutarán muchísimo conociendo de primera mano, todo lo relacionado con los quirópteros.

martes, 23 de agosto de 2022

Taller y Bat Night en Jerez de la Frontera

El próximo sábado 27 de Agosto, en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera, se celebra en el ZooBotánico de la ciudad, una jornada titulada "Aliados con la Biodiversidad. La Noche de los Murciélagos".


Además de varias actividades, hay diferentes charlas muy interesantes (entre ellas, la de nuestra amiga la Dra. Elena Tena) y un taller para niños y niñas. Así que os animamos a asistir, las plazas son limitadas y hay que escribir a biblioteca.zoo@aytojerez.es.

Tiene la colaboración de colectivos amigos como SECEMU o la Sociedad Gaditana de Historia Natural, y de instituciones como la Estación Biológica de Doñana (CSIC).

¿A QUÉ ESPERÁIS? Os va a encantar.

jueves, 18 de agosto de 2022

Manualidad para crear un Murciélago que mueva sus alas

Seguidores de nuestro blog, nos han hecho llegar este fabuloso vídeo del perfil de Youtube "Creatividades con Ademar", donde nos explican cómo hacer una manualidad con materiales muy sencillos para crear un murciélago que mueva sus alas.


Os recomendamos hacer esta actividad tan bonita con nuestr@s peques, porque seguro que se divertirán, y si podemos utilizar MATERIAL RECICLADO, muchísimo mejor. Os dejamos el enlace al vídeo:


Desde aquí damos las gracias a tod@s l@s que nos seguís tanto a través de nuestras redes sociales, como de este blog, puesto que todas estas actividades son muy buenas para educar a los más pequeños y que vean que los murciélagos son unos fantásticos animales.

Pronto os pondremos más actividades sobre nuestros amigos, los murciélagos.

domingo, 7 de agosto de 2022

Murciélagos de Málaga

Hoy os vamos a presentar el Grupo de investigación para la divulgación, estudio y conservación de los murciélagos de Málaga, que recientemente han realizado una Bat Night que salió sensacional y que realizan multitud de actividades en la provincia, como es el caso de este panel ilustrativo tan espectacular.


Desde la página de Facebook de este grupo (PINCHA AQUÍ para verlo), exponen:

En la provincia de Málaga existen más de veinte especies diferentes de murciélagos. A lo largo de su evolución y con la ocupación de nuevos hábitats y fuentes de alimentación, los murciélagos han desarrollado una gran diversidad de morfologías de orejas, tamaño de los ojos, formas de rostros y extravagantes narices.

No es precisamente fácil ver las caras de estos animales nocturnos y lograr identificarlos, por eso, en esta publicación hemos querido mostrar y comentar algunos rasgos de las especies malagueñas para que los vayáis conociendo y para destacar esa gran variedad de formas, ya que ningún otro mamífero puede equipararse a la diversidad de rostros de los murciélagos.

Desde este blog animamos a nuestros compañeros a seguir en ese trabajo tan importante y en cuanto sepamos más actividades que realicen por Málaga las iremos poniendo por aquí y las divulgaremos para que todos puedan ir, sobre todo l@s más pequeños de la casa, pues les encantará.

Enhorabuena compañeros.