viernes, 22 de diciembre de 2023

Interacción de hormigas con guano de murciélago

Nuestra amiga y compañera la Dra. Elena Tena, que siempre está colaborando con nuestro proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos" y que fue Premio CHIROPTERA, nos ha hecho llegar este fabuloso trabajo publicado en la prestigiosa revista "Ecological Entomology" titulado "Bat droppings collection by ants in epigean environments".

(Imagen extraída del artículo citado)

En este artículo nos cuentan la interacción de hormigas con guano de murciélago en embientes epigeos (es decir, que no son en ambientes subterráneos). Podéis ver el artículo en:


Como podéis ver, hay todo un mundo detrás de los murciélagos... por ejemplo, el de las hormigas. Os seguiremos contando

martes, 5 de diciembre de 2023

Charla en el IES Sierra de Las Villas

El pasado lunes 4 de diciembre, nuestro presidente Toni Pérez se desplazó hasta el IES Sierra de Las Villas para realizar una charla a los dos grupos de 1º de ESO titulada "Habitantes de la Oscuridad", como el libro recientemente editado sobre la fauna y flora de las cuevas de la península ibérica.


Allí les habló sobre descubrimientos del G.E.V., adaptaciones de los invertebrados de cuevas, clasificación de los animales subterráneos, un poco de conservación, de murciélagos, e incluso les llevó algunas muestras colectadas en cuevas de Jaén, pendientes de ser enviadas a especialistas.


Desde aquí agradecemos al profesorado y al alumnado por el interés mostrado. Seguramente que pronto volveremos a repetir para hablar de lo que más nos gusta, la ESPELEOLOGÍA.



Muchas gracias al IES Sierra de Las Villas. Volveremos.

viernes, 10 de noviembre de 2023

Tundra Ediciones primer colaborador del IV Concurso Internacional de Dibujo Infantil

Comenzamos a organizar la 4ª edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil: "Los murciélagos, nuestros amigos" que estamos dando forma, y nos llega una inmensa noticia y es que la Tundra Ediciones (https://www.tundraediciones.es/) vuelve a participar colaborando en este concurso.


Fundada en 2006, y con inicio de su actividad editorial en 2008, Tundra Ediciones nació con el objetivo de contribuir a la divulgación y conservación de la Naturaleza, así como a la difusión y promoción de la Historia Natural y de las disciplinas aplicadas a la investigación, gestión, restauración y conservación de la biodiversidad a través de la publicación de obras de síntesis, de divulgación científica y naturalista y de formación técnica.

Entre los principios fundamentales de Tundra Ediciones se encuentran la cuidada selección de materiales y la especial dedicación en el proceso de producción para publicar obras de calidad a cargo de especialistas en la materia. Con una clara vocación pedagógica, Tundra Ediciones apuesta también por la publicación de obras de divulgación, manuales técnicos, introducciones y libros de texto, por lo que está abierta a la colaboración de autores que ejercen su actividad en el mundo docente, especialmente el universitario, pero también a profesionales de la gestión e investigación en las distintas áreas de interés de este sello editorial.

En definitiva, Tundra Ediciones desea contribuir a dar nuevo impulso al interés por el conocimiento y la conservación de la Naturaleza a través de la revitalización de la producción editorial propia y el apoyo decidido y decisivo a los autores.

Damos un salto de calidad, de divulgación y de colaboración espectacular con Tundra Ediciones, una de las mejores en nuestro país entorno a la naturaleza, y para ello va a colaborar con la guía desplegable "Murciélagos. Introducción a las especies ibéricas, baleares y canarias" de Víctor J. Hernández, un ejemplar para los 4 ganadores del concurso de dibujo infantil (pinchando en la portada del libro podéis ir a la información sobre el mismo).


Queremos dar las gracias a Tundra Edicones por querer participar colaborando en este Concurso de Dibujo Infantil, puesto que además le da una calidad espectacular con esta guía, para el mayor conocimiento de estos mamíferos tan interesantes.

Próximamente os daremos todas las bases y los detalles para participar en el IV Concurso Internacional de Dibujo Infantil: "Los Murciélagos, nuestros amigos".

domingo, 29 de octubre de 2023

Jornada sobre conocer a los murciélagos y sus refugios

Hoy 29 de Octubre, se ha hecho una salida con 3 niñas de la Escuela de Espeleología, con el objetivo de que conocieran un poco más la vida de los murciélagos, así como de la biología subterránea.




El objetivo fundamental era el estudio de los invertebrados de la cueva, pero a la par se les ha inculcado algunos conocimientos sobre los murciélagos, que podrían ser otros habitantes del medio subterráneo.




Han puesto mucho entusiasmo y les ha gustado mucho saber in situ, cómo vuelan, cómo comen, cómo viven... estos animales tan fabulosos como los murciélagos. Esta es una labor fundamental que somos conscientes que es fundamental para que las generaciones futuras sepan que es importantísimo conservar y proteger a los murciélagos y a sus refugios, y qué mejor que educar medioambientalmente a los miembros de la Escuela de Espeleología que tutoreamos.

Desde aquí agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas las autorizaciones y permisos necesarios para la ejecución de estos trabajos.

miércoles, 18 de octubre de 2023

European Bat Research Symposium en Tarragona (España)

Fabulosa noticia la que nos ha llegado, y es el el 16 Simposium Europea sobre el Estudio de los Murciélagos (16th European Bat Research Symposium) se celebrará en Tarragona el año que viene.


Ya tienen un logo muy bonito que os dejamos.


Y su web por si estáis interesados en asistir:


Este congreso está organizado por nuestros amigos del Museo de Ciències Naturals de Granollers, y en concreto por los amigos de la plataforma del Programa de Seguimiento de Murciélagos del mismo.

Os deseamos todo lo mejor.

martes, 17 de octubre de 2023

Os presentamos nuestro logo del 45 Aniversario

Y aquí os dejamos el logo de nuestro 45 Aniversario como asociación. Quién le iba a decir a los socios fundadores allá por 1979 (aunque en 1978 ya se practicaba algo de rapel), aquellos hermanos Herreros Vela (destacando a nuestro tan querido amigo recientemente fallecido Alfonso Carlos) o a los Pérez Ruiz (Antonio y Francisco), la trayectoria que iba a tener el colectivo hasta nuestros días.


Y os queremos explicar algunas cosas: el número "4" tiene un tono rosa fucsia es un guiño a nuestro continuo compromiso y apoyo a las asociaciones que luchan para la investigación contra el cáncer, y el número "5" con nuestros colores distintivos, el rojo y el negro. Además una bandera en la circunferencia del número 5 que es la de España, porque representa al país en el que estamos y porque desde hace varios años consecutivos, nuestro club se ha proclamado campeón de España en diferentes modalidades deportivas. Y por supuesto, el murciélago, animal por excelencia nuestro medio cavernícola y nuestro distintivo desde el inicio en 1979 tenía que estar.

A partir de este momento, este logotipo estará en nuestras cartas y eventos oficiales.

martes, 10 de octubre de 2023

Noche de los Murciélagos en la Línea

Nos llega esta información sobre la noche de los murciélagos en La Línea para mañana 11 de Octubre.


No os la perdáis... será muy interesante.