domingo, 16 de octubre de 2022

Salida para ver la fauna de las cuevas

Hoy 16 de Octubre de 2022, la Escuela de Espeleología del G.E.V. ha realizado una salida a una cavidad. Los niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años, además de nuestra juvenil Irene Marín que ha ayudado a Toni Pérez (presidente del G.E.V.) han disfrutado viendo y aprendiendo un posible refugio de murciélagos en esta cavidad.



Se les ha explicado no sólo cómo pueden vivir estos animales en una cueva, sino también cómo cazan, cómo vuelan, cómo duermen, etc... y además otro tipo de fauna asociada a la cavidad. El objetivo también era encontrar especímenes de un tipo de escarabajo estafilínido.


Los jóvenes se lo han pasado excepcionalmente bien y han aprendido mucho.

viernes, 14 de octubre de 2022

Tundra Ediciones vuelve a colaborar con "Los Murciélagos, nuestros amigos"

Gran noticia que nos acaba de llegar respecto a la 3ª Edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil: "Los murciélagos, nuestros amigos" que estamos dando forma, y es que la Tundra Ediciones (https://www.tundraediciones.es/) vuelve a participar colaborando en este concurso.


Fundada en 2006, y con inicio de su actividad editorial en 2008, Tundra Ediciones nació con el objetivo de contribuir a la divulgación y conservación de la Naturaleza, así como a la difusión y promoción de la Historia Natural y de las disciplinas aplicadas a la investigación, gestión, restauración y conservación de la biodiversidad a través de la publicación de obras de síntesis, de divulgación científica y naturalista y de formación técnica.

Entre los principios fundamentales de Tundra Ediciones se encuentran la cuidada selección de materiales y la especial dedicación en el proceso de producción para publicar obras de calidad a cargo de especialistas en la materia. Con una clara vocación pedagógica, Tundra Ediciones apuesta también por la publicación de obras de divulgación, manuales técnicos, introducciones y libros de texto, por lo que está abierta a la colaboración de autores que ejercen su actividad en el mundo docente, especialmente el universitario, pero también a profesionales de la gestión e investigación en las distintas áreas de interés de este sello editorial.

En definitiva, Tundra Ediciones desea contribuir a dar nuevo impulso al interés por el conocimiento y la conservación de la Naturaleza a través de la revitalización de la producción editorial propia y el apoyo decidido y decisivo a los autores.

Damos un salto de calidad, de divulgación y de colaboración espectacular con Tundra Ediciones, una de las mejores en nuestro país entorno a la naturaleza, y para ello va a colaborar con la guía desplegable "Murciélagos. Introducción a las especies ibéricas, baleares y canarias" de Víctor J. Hernández, un ejemplar para los 6 ganadores del concurso de dibujo infantil (pinchando en la portada del libro podéis ir a la información sobre el mismo).


Queremos dar las gracias a Tundra Edicones por querer participar colaborando en este Concurso de Dibujo Infantil, puesto que además le da una calidad espectacular con esta guía, para el mayor conocimiento de estos mamíferos tan interesantes.

Próximamente os daremos todas las bases y los detalles para participar en el III Concurso Internacional de Dibujo Infantil: "Los Murciélagos, nuestros amigos".

¿Y si hacemos un murciélago con material reciclado?

Nuestra amiga y compañera la Dra. Elena Tena (especialista en murciélagos y gran divulgadora) nos ha enviado un fantástico vídeo para realizar murciélagos con material reciclado.


Es muy sencillo, sólo necesitamos el tubo de cartón del papel higiénico, una grapadora, color negro y, por supuesto, que nos ayuden nuestr@s peques. Lo pasarán pipa.... además como llegan las fechas de Halloween (aunque ya sabemos que los murciélagos no hacen nada y no dan miedo), podemos hacer muchos de estos murciélagos con material reciclado para adornar nuestra habitación, nuestra casa, etc... Van a quedar fabulosos. Os dejamos este corto vídeo que nos ha mandado la Dra. Elena Tena.


¿Cómo os ha quedado? ¿Nos enviáis vuestras fotografías?

jueves, 13 de octubre de 2022

Visita de Barbastella barbastellus al CEIP Pintor Cristóbal Ruiz de Villacarrillo

Gratas noticias que han hecho saber desde el perfil de Facebook el cole CEIP Pintor Cristóbal Ruiz de Villacarrillo (Jaén), y es que les ha visitado este animalito:



Según nos comenta nuestra amiga y experta en murciélagos la Dra. Elena Tena, se trata de una especie de murciélago forestal denominada Barbastella barbastellus, que es muy interesante. Tanto la Dra. Elena Tena como el CEIP Pintor Cristóbal Ruiz son Premios CHIROPTERA 2022, y sabemos que nuestro amiguito está en muy buenas manos. 

Este atardecer saldrá volando y volverá con su familia. Muchas gracias al profesorado y al alumnado del CEIP Pintor Cristóbal Ruiz por proteger y conservar a nuestro amigo, y a la Dra. Elena Tena por toda la valiosa información que nos ha facilitado.

Así gusta informar, proteger y conservar a los murciélagos, con personas tan implicadas. Así es nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos. GRACIAS POR TODO.

martes, 11 de octubre de 2022

Aprendemos inglés con cómics sobre murciélagos: CUDDLY BATS

Hoy os vamos a hacer una recomendación espectacular sobre un descubrimiento que acabamos de hacer... se trata de Luna y Shadow, que son dos murcielaguitos que se han hecho famosos por ser los protagonistas de historias y cómics, en la web CUDDLY BATS, y que tienen perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok...


Con esas historias y cómics (uno cada semana) podemos hacer que nuestros peques aprendan a querer a estos animalitos y además aprendan un poco de inglés (ya que todas las historias que publican son en este idioma). Os dejamos la web:


Además, también se puede comprar muchas cosas con Luna y Shadow como protagonistas. Es una forma espectacular para acercar a los murciélagos a los más pequeños y pequeñas, que lean y aprendan inglés y, por supuesto, se diviertan. Aquí os dejamos algunos cómics extraídos del perfil de Twitter @CuddlyBats:





Enhorabuena a los diseñadores, y desde aquí seremos fieles seguidores de sus cómics. Compartiremos todas las semanas sus cómics a través de nuestro perfil de Twitter. Luna y Shadow son una pasada, ¿a qué sí?

martes, 4 de octubre de 2022

Día Mundial de los Animales y nosotros seguimos con los MURCIÉLAGOS

Hoy día 4 de Octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, que pretende conservar y proteger a todos aquellos animales que se encuentran en peligro de extinción, sobre todo. Pues nosotros, desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) y el proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos", para celebrar este día, os vamos a poner esta infografía sobre MURCIÉLAGOS, unos animales que necesitamos proteger, así como sus refugios.


Esta infografía elaborada por SECEMU (Asociación Española para la Conservación y el Estudio de Murciélagos) está genial para saber "¿Qué tenemos que hacer si nos encontramos con un murciélago?", y os dejamos el enlace de esta noticia.


Ya sabéis, hay que proteger y conserva a los murciélagos y a sus refugios, porque muchas de las especies de estos animales están en peligro de extinción o son vulnerables... 

Muy importante transmitir todo esto al público infantil y juvenil. Ayúdanos a protegerlos y a conservarlos, es cosa de tod@s.

sábado, 1 de octubre de 2022

Igor y María Jesús Fuentes Osorio

Una de las cosas más especiales que nos ha pasado con el proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos" ha sido el descubrimiento de una magnífica artista y defensora de los animales: nuestra amiga María Jesús Fuentes Osorio, de Torrevieja (Alicante). 


María Jesús fue una de las ganadoras del I Concurso Internacional de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos" con su magnífica composición artística y poética con Igor.




Posteriormente, también fue una de las ganadoras del I Concurso Internacional de Relato Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos", también siendo su principal personaje el de Igor.

(PINCHA EN LA IMAGEN PARA LEER EL RELATO)

Su trabajo, su compromiso y su colaboración íntima con nuestro proyecto hizo que el jurado decidiese por unanimidad que el Premio Chiroptera Junior 2022 fuese para ella. Se desplazó junto a sus padres a Villacarrillo y recogió su merecido premio... pero ella nos dejó otro mayor aún. Y fue este magnífico regalo con su murciélago Igor como protagonista.






Un detalle que hace a María Jesús y a su familia muy especiales para nuestro colectivo. MUCHAS GRACIAS por ser así. No cambies nunca preciosa, tienes un corazón y una personalidad únicos... Tus amigos de Villacarrillo te esperan pronto.

Como podéis ver, el proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos" nos está dejando cosas tan bonitas como esta. Un detalle muy valioso para nosotros que ya se encuentra en nuestras vitrinas.