domingo, 26 de febrero de 2023

Nuestras cajas ya están en QUIROPTEROS.ORG

Como ya hemos dicho con anterioridad en nuestro blog, el proyecto QUIROPTEROS.ORG es de participación ciudadana (Pincha aquí para leerlo) y como hemos dicho, ya pusimos a finales de diciembre 6 cajas refugio en el Puente de la antigua vía férrea que no llegó a utilizarse sobre el Arroyo de la Pasada del Zarco.




Ya están puestas en la web, os dejamos pantallazo... el único registro andaluz en la web es el nuestro con estas cajas.


Seguiremos participando en este proyecto. Vosotros también podéis hacerlo... visita su web www.quiropteros.org

jueves, 23 de febrero de 2023

Nuevos dibujos que nos llegan desde Argentina y México

Seguimos recibiendo multitud de dibujos para el III Concurso de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos", y en este caso os ponemos 3 dibujos que nos han llegado desde otros países, en este caso Argentina (a través de María Paula Díaz Freije) y México (a través de Carlos Emilio de la Cruz Ramos y de Itsani Zacnité De Santiago Cepeda). Os dejamos sus fantásticas obras:




Todos ellos y ellas están ya en nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos.

Si queréis participar PINCHA AQUÍ para ver las bases de este concurso que finaliza el 26 de Marzo de 2023.

lunes, 20 de febrero de 2023

Revisión de las cajas refugio para murciélagos instaladas

El pasado fin de semana, miembros del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) visitamos el puente sobre el Arroyo de la Pasada del Zarco, donde instalamos a finales de Diciembre de 2022, 6 cajas refugio para murciélagos.


El objetivo primordial era hacer una visualización desde el suelo y distintas posiciones para ver el estado de conservación que tenían y saber si existía algún indicio de que albergara murciélagos en la actualidad, sin tener que subir hasta allí y molestarlos, en caso de que los hubiere.





En un principio, no se ha detectado ningún indicio. Más adelante se hará otra inspección visual e incluso subiremos para ver cómo están, y si ha afectado algún insecto o arácnido en su interior.

Seguimos con nuestros amigos, los murciélagos.

lunes, 6 de febrero de 2023

Charlas sobre murciélagos en el CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Villacarrillo

Ayer 6 de Febrero de 2023, hemos vuelto al cole CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Villacarrillo (Jaén), en concreto a los cursos de 3, 4 y 5 años de infantil con las seños tan involucradas: Nieves, María del Mar e Inma, que han querido realizar un pequeño proyecto sobre murciélagos.



Además, hemos tenido a un "monitor" especial: Alejandro Pérez, de 6 años, miembro de la Escuela de Espeleología que tutorea el G.E.V. y alumno de este colegio, quien ha enseñado a los peques muchas curiosidades sobre murciélagos.



Los niños y niñas se han quedado con ganas de más, y gracias a sus profesoras, van a seguir investigando y trabajando sobre ellos, además de participar en el III Concurso Internacional de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos" (PINCHA AQUÍ PARA VER LAS BASES).



L@s peques nos han sorprendido porque saben muchas cosas y han mostrado mucho interés en saber más. Así que les visitaremos muy pronto... y veremos si "Estrellita" (una mascota del curso de 3 años de infantil) ha viajado con ellos en estos días.

Muchas gracias por querer saber más sobre estos animales, protegerlos y conservarlos. Muy pronto tendremos más peques en nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos. Agradecemos de nuevo a Nieves, Inma y María del Mar por querer hacer este proyecto con los más peques y por cedernos las fotografías.

miércoles, 25 de enero de 2023

Llegan más dibujos para el Concurso

Nos siguen llegando muchos más dibujos para el Concurso Internacional de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos", como por ejemplo estos de Eric Sala (Gerona), Hugo Martínez (Picanya, Valencia) y Alicia Ferrer (Las Rozas de Madrid).




Son fantásticos.

Os animamos a participar, las bases están PINCHANDO AQUÍ.

lunes, 2 de enero de 2023

Nuestro proyecto en el boletín de the Union International of Speleology (UIS)

Acaba de publicarse recientemente un nuevo número del boletín de la Unión Internacional de Espeleología, y de nuevo el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) aparece con nuestro proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos", representando además a nuestro país.


En este boletín, a través del Animal Cavernícola del Año, que recae en los murciélagos, nos comprometimos a seguir contribuyendo al conocimiento, divulgación y protección de estos animales, a través de nuestro humilde proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos" y creemos que lo estamos consiguiente.


En la página 54, podéis ver la entrada como noticia sobre nuestro proyecto, en un boletín que representa a todos los espeleólogos y espeleólogas del Mundo. Nosotros, seguiremos con este interesante proyecto. Os dejamos el enlace al boletín:


Mil gracias de nuevo a los miembros de la UIS por querer que las actividades de nuestro club aparezcan en esta importante publicación internacional.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Cajas Refugio para Murciélagos instaladas por Nochebuena

Ayer 24 de Diciembre, miembros del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), fuimos a realizar una actividad que teníamos programada para este 2022 y finalizar así un año para la protección de los murciélagos. En esta ocasión fue la instalación de 6 cajas refugio de la Empresa Colaboradora con nuestro proyecto ECOL-LOGIC (pincha aquí para ver las cajas refugio).


Son 6 pequeñas cajas con las que vamos a hacer una prueba para ver si es factible instalar más cajas refugio de grandes dimensiones en el mismo lugar donde se han instalado: el puente de la antigua vía del tren sobre el Arroyo de la Pasada del Zarco (en Villacarrillo).




La instalación ha tenido lugar en el arco central a ambos lados del mismo, sobre la vertical de los pilares y a unos 8 metros del suelo. Se han colocado 3 cajas a ambos lados (que hemos denominado pilar este y pilar oeste).




Como hemos dicho, la instalación de estas cajas refugio son una prueba inicial puesto que estamos en una zona de cultivo del olivar, donde se utilizan muchos productos químicos que afectan, claro está, a los murciélagos. ¿Será una actuación para incrementar la población de murciélagos en esta zona? Además, no será la única actuación que realizaremos en este sentido, pues estamos intentando también saber la forma de incrementar las poblaciones en túneles de la antigua vía del tren que no sean transitables.

Si vemos que estas cajas refugio, con el tiempo, son habitadas por murciélagos, construiremos más grandes y este puente se convertirá en una reserva poblacional de estos maravillosos animales.



A las cajas refugio les hemos puesto nombres en función de cuevas de Andalucía, así en el pilar oeste las cajas se han llamado Gruta de las Maravillas (Aracena, Huelva), Cueva de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba) y Cueva del Yeso (Sorbas, Almería);  y en el pilar este las cajas las hemos denominado Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén), Cueva de la Pileta (Benaoján, Málaga) y Cueva de Don Fernando (Castril, Granada). Esperamos que estas "cuevas" se llenen pronto de murciélagos.


Por nuestra parte, vamos a ir yendo con asiduidad a ver el estado de conservación de las cajas, evitar que existan insectos que puedan entorpecer el uso de estas cajas refugio por los murciélagos y también comprobar si están siendo utilizados. Todo ello os lo contaremos en nuestro blog.

Mientras tanto, seguiremos promocionando, divulgando y protegiendo a estos fantásticos animales y a sus murciélagos... una Nochebuena especial para los murciélagos de Villacarrillo.